A los/as representantes de España en Europa:

Les escribo para expresar mi profunda preocupación por la propuesta de legislación sobre control de chats (Reglamento CSAM) que se está reconsiderando actualmente bajo la presidencia danesa del Consejo de la UE.

En concreto, las siguientes cuestiones son las que considero más importantes y de mayor peso para votar en contra de dicha legislación:

• Multitud de expertos y organizaciones de protección de la infancia han señalado que este enfoque no protegerá eficazmente a los niños, sino al contrario, ya que generará cuantiosas violaciones de privacidad. En su lugar, necesitamos soluciones específicas y basadas en pruebas.

• La legislación propuesta sobre el control de los chats representa una violación sin precedentes de nuestro derecho fundamental a la privacidad. La vigilancia sin descanso de las comunicaciones privadas es incompatible con el artículo 7 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.

• Romper el cifrado de extremo a extremo haría que todos los ciudadanos de la UE fueran vulnerables a los ciberdelincuentes, los regímenes autoritarios y la injerencia extranjera. Un cifrado fuerte es esencial para nuestra seguridad digital y nuestra competitividad económica. Abrir esta puerta trasera permitiría a criminales tener acceso a todas las conversaciones de la misma manera que el gobierno o las fuerzas de seguridad, manipular y robar datos, hacerse pasar por personas, y un largo etcétera.

• Esta propuesta ya ha sido rechazada o paralizada en repetidas ocasiones por las instituciones democráticas, ya que el Parlamento Europeo ha votado en contra de la vigilancia de masas y el Consejo Europeo no ha logrado obtener apoyo mayoritario durante más de dos años.

• Esta legislación dañaría la economía digital de la UE, ahuyentaría a las empresas tecnológicas y socavaría nuestra competitividad frente a regiones que protegen los derechos digitales y la innovación.

• El escaneo de contenido basado en inteligencia artificial produce numerosos falsos positivos, lo que podría criminalizar cosas tales como fotos familiares y conversaciones inocentes. La implementación técnica es fundamentalmente defectuosa y poco fiable.

Les insto a votar en contra de cualquier propuesta que imponga la vigilancia masiva de las comunicaciones privadas, a proteger el cifrado de extremo a extremo y los derechos de privacidad digital, a apoyar enfoques específicos y basados en pruebas para la protección infantil y a garantizar un escrutinio democrático adecuado de esta legislación.

La propuesta actual no logra equilibrar la protección infantil con los derechos fundamentales y sentaría un peligroso precedente para la vigilancia digital en la UE.

Gracias por su atención y el tiempo dedicado a reflexionar sobre este asunto tan importante.

Atentamente,

[Nombre y dirección]